![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Accesorios para Pájaros
Los pájaros son animales de lo más habituales en cautividad. Existen muchas especies que han sido domesticadas por los humanos, por lo que hoy en día es fácil encontrar todo tipo de accesorios para aves en las tiendas de mascotas online. Visita nuestro blog de aves para obtener mucha más información sobre todas las especies.
Para que los pájaros estén en perfecto estado en cautividad lo más importante es ofrecerles una alimentación correcta. En nuestra tienda ofrecemos una gran variedad de comida para aves de la mejor calidad que puede complementarse con frutas y verduras frescas. El pienso y las mixturas deben ser siempre la base de la dieta. Además, todo ello puede entremezclarse con diferentes golosinas para crear unos hábitos de vida más saludables.
Otro accesorio importante para las aves son las jaulas y las pajareras baratas. Hay que buscar siempre recintos de gran tamaño para que los pájaros puedan volar y moverse con tranquilidad. Eso les permite ejercitarse. Entre los pájaros exóticos más comunes en los hogares de todo el mundo están los periquitos, los canarios, las ninfas, los agapornis, los jilgueros y los loros. Las aves domésticas más habituales son las gallinas, los patos, los pavos, los faisanes y las palomas.
Tienda para Aves
En nuestro catálogo vas a poder encontrar un amplia selección de artículos para aves de todos los tamaños. Vendemos únicamente productos de las mejores marcas del mercado, por lo que todos los accesorios son la la mejor calidad. En la parte superior de nuestra tienda de pájaros hemos añadido diferentes secciones a través de las cuales se puede llegar a una gran variedad de alimentos, jaulas y accesorios para mejorar el día a día de los animales de compañía. Disponemos de suplementos para la alimentación y de complementos destinados a mejorar la higiene de la jaula, así como todo tipo de juguetes para que las aves se mantengan activas en todo momento. En nuestra tienda no solo ofrecemos productos para pájaros de jaula, sino que hemos añadido una amplia selección de artículos para aves silvestres como lo pueden ser los comederos de jardín o los nidos exteriores que pueden ser colgados en los árboles y en los balcones.
Productos para Pájaros
A la hora de mantener a un ave en el interior del hogar es indispensable proporcionarles una serie de productos especiales para que tengan a su alcance todo lo que tendrían en estado salvaje. Existen numerosos accesorios para las jaulas que pueden resultar realmente útiles tanto para mantener como para criar a los animales de compañía. En nuestra tienda hay todo tipo de utensilios y de productos para pájaros como los comederos, bebederos, perchas, juguetes e incluso bañeras. Para que las mascotas no corran riesgo de enfermar hay que mantener la higiene en el recinto así como resulta necesario rociar el entorno con productos antiparasitarios. Además, es conveniente ofrecerles suplementos alimenticios como el calcio y las vitaminas.
Cosas
Las aves o pájaros son vertebrados con un organismo de sangre caliente. Todas las aves poseen alas, aunque no todas pueden volar. Su anatomía presenta unas características únicas. Tiene el cuerpo recubierto de plumas y además presentan un pico con el que se alimentan. Los pájaros ponen huevos que incuban hasta que nacen los polluelos. En las tiendas de animales pueden encontrarse todo tipo de cosas para pájaros. Aunque parezca algo realmente extraño las aves evolucionaron directamente de los dinosaurios. Existen más de diez mil especies de aves extendidas por todo el mundo. Presentan una gran homogeneidad morfológica si se comparan con otros animales como los mamíferos, aunque existen pájaros de todos los tamaños con colores y formas muy variadas.
Artículos y Complementos
Los pájaros pueden encontrarse por todos los hábitats del mundo, incluso en los más gélidos. Algunas especies incluso pueden nadar. El tamaño puede variar considerablemente, ya que hay aves desde los cinco centímetros de longitud hasta ejemplares con cerca de tres metros de altura como es el caso de los avestruces. El comportamiento de las aves puede variar considerablemente entre las diferentes especies. Su canto, el proceso de anidación, la reproducción, las migraciones y el grado de inteligencia son muy dispares. Los humanos llevan muchísimos años teniendo una gran relación con las aves, por lo que hoy en día encontrar complementos para pájaros es realmente fácil. En la vida de las personas las aves forman parte incluso de la economía, ya que las aves de granja o de corral forman parte de la producción alimentaria mundial. Además, muchas especies son mantenidas como mascotas. La influencia humana ha hecho que durante los últimos quinientos años se hayan extinguido más de ciento cincuenta variedades de aves. En la actualidad hay más de mil doscientas especies amenazadas. A la hora de elegir los mejores artículos para pájaros hay que apostar siempre por marcas de primera calidad.
Origen y Evolución
Aunque parezca algo realmente sorprendente, los pájaros descienden de los dinosaurios. Existen numerosas evidencias fósiles que lo aseguran, así como los análisis biológicos que se han llevado a cabo. De hecho, muchos dinosaurios ya presentaban plumas en diferentes puntos de su cuerpo. Las aves se originaron a partir de dinosaurios de pequeño tamaño que vivían principalmente en los árboles y que eran capaces de planear. Uno de los fósiles transicionales más conocidos es el del Archaeopteryx, un animal con características de los dinosaurios pero que ya presentaba unas grandes alas. Existen diferentes teorías alternativas que pueden causar controversia en torno al aspecto del origen de los pájaros.
Durante el periodo Cretácico los pájaros se diversificaron y aparecieron una gran variedad de formas muy diferentes entre sí. Algunos grupos mantuvieron las características más primitivas como lo eran las altas y las garras. Algunas aves como las gaviotas pertenecen a linajes más avanzados que se especializaron en comer peces. Algunas aves marinas perdieron la capacidad de volar, como es el caso de los pingüinos. Según los datos moleculares se puede calcular que hace más de setenta millones de años las aves acuáticas ya se habían diferenciado claramente los pájaros limícolas. Hubo una época en la que se cree que llegaron a convivir hasta 21.000 especies diferentes de aves, pero ese número se redujo considerablemente debido al cambio climático. Visita la sección de incubadoras baratas.
Taxonomía y Clasificación
Al igual que todos los animales las aves también han sido clasificadas en función de las características de su taxonomía para facilitar el estudio y la investigación a los profesionales de la materia. La primera clasificación de los pájaros tuvo lugar en el año mil seiscientos setenta y seis, cuando se publicó un libro escrito tanto por Francis Willughby como por John Ray. Ese trabajo fue modificado por Linneo en el año 1758, quién creó la clasificación taxonómica que se utiliza hoy en día. Los pájaros y los cocodrilos son los únicos animales supervivientes que pertenecen a la clase de los Archosauria. La palabra aves sirve para agrupar a las especies modernas, excluyendo a la mayoría de las especies que se conocen solamente a través de los fósiles.
La clasificación taxonómica de las aves modernas ha sido objeto de debate ya que se han propuesto muchas filogenias. Para ello se han usado aspectos como la morfología, el ADN y las características de sus núcleos. Los resultados son discordantes, de modo no es posible conferirles una filogenia definitiva. Los últimos estudios de los fósiles están mejorando los estudios relacionados con la morfología, por lo que la clasificación se está perfeccionando. Se estima que en poco tiempo los científicos encontrarán un punto de inflexión entre la evolución de los órdenes y los pájaros modernos.
Área de Distribución
Los pájaros viven en la gran mayoría de los hábitats que se dispersan por todo el mundo, por lo que están presentes en todos los continentes. Eso incluye las frías zonas antárticas. En las zonas tropicales hay una mayor diversidad de aves. Por ejemplo áreas como Brasil, Madagascar y Colombia existen multitud de especies que se han adaptado a las climatologías más cálidas. Según diversos estudios el área biogeográfica con mayor diversidad de especies es la parte central y sur del continente americano. Solamente allí pueden encontrarse más de tres mil setecientas variedades claramente diferenciadas. Hay numerosas especies que se han adaptado a vivir en el mar. Muchas variedades han sido introducidas a nuevas áreas de distribución de mano del hombre como es el caso de los faisanes, de las cotorras argentinas o de determinadas especies de loros.
Comportamiento
El comportamiento de los pájaros puede variar considerablemente en función de la especie a tratar. La mayoría de las aves son diurnas, pero existen casos de ejemplares nocturnos como los búhos o los murciélagos. El comportamiento alimenticio de cada espécimen ha hecho que los picos de las diferentes aves se hayan adaptado para comer los ingredientes típicos de su área de distribución. Por ejemplo, los pájaros que comen néctar tienen el pico alargado, mientras que las aves de presa lo tienen mucho más curvado y resistente.
Las aves no tienen dientes y su sistema digestivo está preparado para procesar los alimentos enteros. Sin embargo, en ocasiones ingieren pequeñas piedras para facilitar la digestión. El comportamiento de caza de algunas aves es fascinante. Algunas capturan a sus presas lanzándose desde las alturas, mientras otras permanecen escondidas hasta que alimento pase por delante. Algunas variedades roban la comida a otros pájaros. Existen especies carroñeras que comen cadáveres. La comunicación de las aves es fascinante. Se pueden comunicar tanto a través de señales visuales como a través de sonidos. Con los movimientos de las alas y de las plumas pueden reafirmar su posición dentro de la colonia, así como pueden además llamar la atención de las hembras en el periodo reproductivo.
También utilizan ese tipo de movimientos para intimidar a los depredadores. Mediante el canto los pájaros pueden comunicarse tanto con ejemplares de su misma especie como con aves de otras variedades. La vocalización es su medio principal de comunicación. La sociabilidad forma parte del comportamiento de los pájaros, ya que la gran mayoría de las especies viven en grandes bandadas. Eso tiene numerosos beneficios entre los que destaca un incremento de la seguridad. Algunas aves se alían con otras especies para beneficiarse mutuamente a la hora de alimentarse.
Descanso
El descanso de las aves puede resultar bastante curioso, ya que puede variar considerablemente de unas variedades a otras. Por ejemplo, los flamencos descansan de pie con la cabeza entre las plumas. Mientras duermen su alta actividad metabólica disminuye considerablemente. Sin embargo, permanecen en un estado conocido como sueño vigilante donde se combinan periodos de descanso con pequeños vistazos para intentar detectar rápidamente cualquier peligro. Por extraño que parezca los vencejos pueden incluso dormir mientras vuelan. Existen especies que pueden descansar medio hemisferio del cerebro mientras la otra mitad permanece alerta. En ocasiones algunas las aves que viven en grupo se comparten las tareas y mientras las del interior de la bandada duermen los que ocupan posiciones externas vigilan frente a la aparición de posibles depredadores. Muchos pájaros se juntan a la hora de dormir para aumentar su calor corporal. La mayoría de las aves duermen en los árboles. Algunas especies como los murciélagos duermen boca abajo.
Reproducción
El comportamiento reproductor de los pájaros es bastante complejo. La mayoría de las especies realizan todo un ritual de apareamiento en el que el macho corteja a la hembra. Las aves ponen huevos con cascarón o corteza de calcio duro. Hay diferentes tipos de apareamiento. En algunas especies los machos se encargan de la incubación mientras las hembras únicamente buscan a los machos. Más del noventa por ciento de los pájaros son monógamos y las parejas se mantienen aunque sea durante la época de cría. En algunos casos las parejas son para siempre.
La monogamia favorece el cuidado biparental. En algunas ocasiones se dan casos de poligamia, pero las especies que la practican son minoritarias. Muchos pájaros defienden de forma activa su zona reproductiva, mientras otros optan por crear grupos o colonias de cría para minimizar los riesgos. Todos los pájaros ponen huevos con cáscaras compuestas por carbonato cálcico. Las especies que anidan en agujeros suelen poner huevos más blancos, mientras que las que anidan entre la vegetación suelen camuflar sus puestas entre el entorno. Sin embargo, hay muchas excepciones. Los huevos son incubados en el nido o en incubadoras. La mayoría de las especies construyen sus propios nidos. Aunque la mayoría de los nidos son creados en los árboles, algunas especies eligen el suelo. Cuando los pájaros ponen el último huevo empiezan a incubarlos.
Al romper el cascarón la mayoría de las aves son cuidadas por sus padres, pero en ocasiones hay polluelos que nacen totalmente aptos para sobrevivir por sí solos como es el caso de los talégalos. El momento de abandonar el nido puede variar en función de la especie. Existen muchos casos de parasitismo de puesta en los que algunos pájaros ponen sus huevos en los nidos de los otros, ya sea porque no pueden incubarlos por sí mismos o porque quieren multiplicar sus posibilidades de tener descendencia.
Anatomía de las Aves
El cuerpo de los pájaros es realmente complejo y hay muchos procesos anatómicos que deben ser mencionados con detalle. Las aves se han adaptado a muchos entornos y sus organismos han experimentado grandes cambios. En la mayoría de las especies toda su complejidad anatómica gira en torno al vuelo. Los huesos de los pájaros están huecos, pero son extremadamente duros y flexibles. Eso les otorga la ligereza necesaria para poder alzar el vuelo. La columna vertebral de las aves es diferente en las zonas más altas y en las más bajas. Las costillas suelen estar aplastadas. Las extremidades anteriores de los pájaros han evolucionado hasta convertirse en alas. La mayoría de las especies tienen cuatro dedos, aunque esa cantidad puede variar. Los riñones extraen los desechos de la sangre y los transforman en ácido úrico. No tienen vejiga urinaria. El sistema digestivo de los pájaros es diferente al de los otros animales, ya que poseen un buche que les permite almacenar la comida y una molleja que conserva diferentes piedras previamente ingeridas que facilitan la trituración del alimento. Tienen un aparato respiratorio extremadamente complejo, ya que tras inhalar el aire gran parte del contenido pasa directamente hasta los sacos aéreos de la parte posterior. El veinticinco por ciento del aire restante se dirige hacia los pulmones. Cuando el pájaro exhala el aire almacenado en los sacos aéreos pasa a los pulmones.
El corazón de los pájaros se divide en cuatro partes. El sistema nervioso es bastante grande en relación a las dimensiones de los animales. Algunas especies de pájaros son capaces de generar y utilizar defensas químicas contra los depredadores para protegerse. Los sentidos de los pájaros no son demasiado diferentes a los de otras mascotas, pero en ocasiones resulta complejo explicar cómo son capaces de orientarse durante las migraciones. La visión de las aves es muy buena. Las rapaces tienen una agudeza increíble, que puede llegar a ser tres vece superior a la de los humanos. El sentido del olfato no lo tienen demasiado desarrollado, a excepción de especies como los Kiwis y otros ejemplos similares. Muchos pájaros tienen los oídos muy potenciados. La ausencia de orejas hace que tengan que girar la cabeza para percibir mejor los sonidos. Las papilas gustativas se sitúan en el fondo de la garganta. Los pájaros disponen de diversos órganos de equilibrio completamente independientes. La detección del campo magnético terrestre es uno de sus sentidos más espectaculares y desconocido. El órgano que detecta eso se sitúa entre el pico y los ojos. Las hembras tienen los cromosomas ZW que son los que determinan el sexo de las crías, mientras que los machos tienen los cromosomas sexuales idénticos ZZ.
La piel de las aves es delgada, seca y no posee glándulas sudoríparas. Las plumas son una de las características más notorias de los pájaros. Son esenciales para volar y les proporcionan aislamiento térmico. Hay diversos tipos de plumas con funciones diferentes. Las plumas de vuelo son las más importantes, pero también resultan de mucha ayuda las plumas rectrices que se presentan en la cola y sirven para dirigir el vuelo a modo de timón. Las coberteras y las tectrices son complementarias, esenciales para proteger a las aves. El plumón evita la pérdida de calor. Las aves mudan las plumas regularmente. Los pájaros pasan gran parte del día acicalándose y mejorando el aspecto de sus plumas. Sobre las patas suelen poseer escamas. La gran mayoría de las aves pueden volar, lo que las distingue de la gran mayoría de los animales vertebrados. Tienen un esqueleto ligero y dos grandes músculos que facilitan el vuelo. El tamaño y la forma de las alas indican el tipo de vuelo que suelen realizar. Hay unas cincuenta especies de pájaros que no pueden volar. El tamaño de las aves varía considerablemente. El pájaro más pequeño es el colibrí que mide unos siete milímetros de largo, mientras que el más grande es el avestruz con casi tres metros de altura y más de ciento cincuenta kilogramos de peso. Las alas de los albatros tienen una envergadura de tres metros y medio, siendo así las alas de mayores dimensiones. La vida de los pájaros gira en torno a diferentes ritmos biológicos. La mayoría de las aves son muy longevas, pudiendo superar los cincuenta años en muchos casos. Los pájaros no tienen un cerebro demasiado desarrollado, pero algunas especies pueden ser muy inteligentes. Por ejemplo, los cuervos y los loros tienen grandes capacidades para aprender. Una de las capacidades más fascinantes es la posibilidad de utilizar objetos como utensilios para conseguir un determinado fin. Otra cosa a destacar es que algunas variedades pueden reproducir las palabras y los sonidos de los humanos.
Migración y Desplazamientos
Muchos pájaros migran durante determinadas épocas del año para buscar alimento en las zonas más fértiles y con mejores temperaturas. Los desplazamientos y los movimientos migratorios se rigen en función de las estaciones. El recorrido puede variar considerablemente en función de la especie. Las migraciones pueden ser más o menos largas. Normalmente cuando va a llegar la temperada fría se desplazan hacia zonas en las que hace más calor. Pueden cambiar perfectamente de hemisferio. Normalmente se desplazan de norte a sur. Los pájaros se preparan para los desplazamientos largos almacenando más grasa en el cuerpo. El tamaño de algunos órganos puede disminuir. Los pájaros pueden volar hasta dos mil quinientos kilómetros de una sola sentada, aunque en algunas especies ese recorrido puede aumentar hasta más de los tres mil quinientos kilómetros. Algunas variedades realizan migraciones más cortas huyendo únicamente de las malas condiciones climatológicas esporádicas y temporales. La migración suele estar relacionada con la búsqueda de alimento y con la reproducción. Lo más increíble del asunto es que los pájaros saben volver a su lugar de origen una vez terminada la migración.
Ecología
Al mencionar la ecología de las aves es indispensable hablar de sus hábitats, ya que eso es el principal factor que condiciona la aparición de los diferentes nichos ecológicos. Algunas variedades presentan características generales, mientras otras se han especializado para vivir en determinadas zonas adaptándose a un único tipo de alimentación. En hábitats como los bosques los eslabones ecológicos ocupados por los pájaros pueden variar considerablemente, ya que mientras algunas variedades comen en la parte más alta de los árboles otros lo hacen a partir de los alimentos que van encontrando a ras de suelo. Las aves campestres pueden ser frugívoras, insectívoras y nectarívoras en función de la comida que devoren a diario. Los pájaros acuáticos suelen comer peces o plantas acuáticas. En cambio, las aves rapaces comen otros animales. Algunas aves que comen néctar son fundamentales para fomentar la polinización de ciertas flores, mientras que los pájaros frugívoros ayudan a aumentar la expansión de las plantas. Es decir, las aves ocupan un lugar importante dentro de la naturaleza. Son animales muy importantes en la ecología de las islas, ya que sin ellas no podría haber la diversidad que hay en muchos entornos insulares.
Salud de los Pájaros
La gente que mantiene pájaros en cautividad se preocupa encarecidamente de su estado de salud. Los parásitos suponen un gran problema en muchos casos. Los más comunes son los ácaros, aunque muchas especies se ven invadidas por los piojos, por las pulgas y por todo tipo de organismos internos. Los hongos y los virus pueden afectar en muchas ocasiones a los pájaros de jaula, por lo que hay que maximizar la higiene del entorno. Entre las enfermedades de las aves más peligrosas se encuentran el paludismo aviar, la cólera de los pollos, la viruela aviar, la enfermedad del pico y de las plumas y la candidiasis aviar. Si se detecta cualquier síntoma o cualquier cambio en el comportamiento o en el aspecto de los pájaros es recomendable acudir rápidamente al centro veterinario para minimizar la expansión de los problemas.
Relación con el Hombre, Cultura e Importancia Económica
Las aves son animales de compañía muy habituales, por lo que los humanos tienen una gran relación con ellas. El contacto con los pájaros salvajes se ha dado desde la antigüedad y en muchos casos el beneficio era mutuo. Sin embargo, en ocasiones las aves se aprovechan de las personas y viceversa. Los pájaros forman una parte importante en la cultura, en la religión y en el folclore de muchos países. Para muchos creyentes las aves simbolizan el mensaje o la presencia de una determinada deidad. Son animales que han formado parte de las representaciones artísticas desde la prehistoria, cuando los primeros homínidos empezaban a estampar sus dibujos en las cuevas. En el folclore, los pájaros tienen muchas connotaciones. Por ejemplo, en África los búhos son comúnmente relacionados con la mala suerte, mientras que en Europa representan la sabiduría. Las aves de granja tienen una gran importancia económica, ya que de ellas se consiguen productos de primera necesidad para las personas. Los pájaros domésticos forman parte de la vida cotidiana de los humanos y son considerados excelentes mascotas.
Enfermedades Transmitidas por las Aves
Aunque no es algo demasiado habitual, la capacidad de volar y las migraciones de las aves pueden actuar como vectores para trasladar patologías de unas zonas a otras muy lejanas. Es decir, en casos aislados pueden propagar enfermedades rápidamente. Entre las enfermedades más comunes que pueden transmitir están la psitacosis, la micobacteriosis, la gripe aviar y la salmonelosis. Las zoonosis son continuamente estudiadas por los profesionales para evitar su propagación. En realidad las aves no suponen ningún problema para los humanos y mucho menos las domésticas. Esos animales han sido mayormente criados en cautividad, por lo que suelen estar alejados de los agentes patógenos infecciosos.
Conservación
Desafortunadamente las personas han intervenido de forma negativa sobre la presencia de muchas especies en determinadas áreas, llegando a cabo como resultado numerosas extinciones. Durante los últimos siglos han desaparecido más de un centenar de variedades y el número no deja de crecer a consecuencia de nuestros malos comportamientos. La extinción más grande recordada a consecuencia de las personas tuvo lugar durante la colonización de las islas del Océano Pacífico, momento en el que desaparecieron más de mil especies. Hoy en día hay muchas especies de pájaros amenazadas. El motivo más habitual es la pérdida del hábitat por la deforestación y por el cambio climático. La caza furtiva también pone en peligro a muchos animales. Diferentes zoológicos y organizaciones han creado programas de cría para fomentar la conservación de las aves más amenazadas. Tras la reproducción se procede a la reintroducción en el hábitat natural. Eso ha permitido salvar a muchas especies de la extinción.
Cuidados de las Aves
La mayoría de las aves son fáciles de cuidar, pero es necesario conocer unas reglas básicas para poder asegurar su bienestar diario. A la hora de cuidar a un pájaro hay que tener en cuenta aspectos como la alimentación, ya que de ello va a depender su correcto crecimiento. La jaula también es un factor importante, ya que los animales van a pasar toda su vida en el interior y es necesario que se trate de un recinto espacioso para que puedan ejercitarse. Introducir juguetes y otros accesorios puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pájaros. Los cuidados de las aves pueden variar considerablemente de una especie a otra. Por ejemplo, los pájaros exóticos como los loros tienen unas necesidades más complicadas de subsanar que las aves autóctonas o silvestres como es el caso de los jilgueros.
Categorías más visitadas: