![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Productos para Reptiles
Encontrar buenos productos y accesorios para reptiles resulta complicado en la mayoría de las tiendas de mascotas convencionales. Entendiendo que la terrariofilia está cada vez más presente en nuestro país dedicamos gran parte de nuestros esfuerzos a ofrecer a los aficionados todo tipo de utensilios muy útiles para que puedan mantener a los reptiles en las mejores condiciones posibles. Visita nuestro blog de reptiles para obtener mucha más información.
En nuestra tienda de reptiles poseemos un gran catálogo de artículos para hacer más fácil el día a día de las mascotas y de sus cuidadores, sean convencionales o de origen exótico. Cada vez es más común comprar reptiles online. Dentro de los reptiles existen muchas variantes, ya que es un género que se extiende por todos los ecosistemas del mundo.
Por eso hay que utilizar productos diferentes pensando en recrear los parámetros de su zona de origen. Los productos para reptiles suelen tener precios elevados, pero viendo la situación actual hemos optado por incluir en nuestro catálogo marcas con menor renombre pero cuyos productos superan notablemente nuestros estándares de calidad. Gracias a eso creemos que hemos podido crear una tienda para todo tipo de públicos.
- Terrarios y Tortugueras: son los accesorios para reptiles más demandados dado que sin ellos no pueden ser mantenidos. Disponemos de una gran variedad de terrarios de todos los tamaños y formas enfocados tanto a ejemplares terrestres como arborícolas. Luego, utilizando elementos decorativos, cada propietario puede recrear entornos muy distintos en el interior. Tanto las tortugas de agua como las de tierra siempre han sido muy populares, por eso hemos creado una sección específica en la que se pueden encontrar todo tipo de tortugueras. Disponemos de alojamientos de plástico, de madera y de cristal a precios económicos para que todo el mundo pueda mantener una mascota exótica.
- Calefacción, Iluminación y Humedad: si los reptiles se caracterizan por algo es por su dificultad a la hora de ser mantenidos. Gran parte de las especies que se comercializan proceden de países muy lejanos al nuestro y requieren unos cuidados muy específicos. Las bombillas, los cables y las mantas calefactoras ayudan a proporcionar todo el calor necesario para subir considerablemente la temperatura del terrario. Dependiendo del tipo de reptil que se mantenga habrá que utilizar unos u otros elementos. Los reptiles diurnos necesitan también radiación ultravioleta que solo puede conseguirse con la inserción de bombillas compactas o fluorescentes para terrarios. Gracias a eso productos los reptiles consiguen sintetizar mejor el calcio. Muchos reptiles tropicales también necesitan altos porcentajes de humedad que solo pueden ser medidos con higrómetros. Por ello hemos destinado una sección especial a los humidificadores y a los accesorios de medición.
- Comida y Suplementos: La comida es la base de toda alimentación. Los reptiles herbívoros como las tortugas de tierra se alimentan a base de mixturas, vegetales frescos y piensos extrusionados especialmente diseñados para ellos. Los carnívoros, en cambio, requieren alimento vivo. Los grillos, las cucarachas y los gusanos de la harina son los insectos más empleados para alimentarlos. Afortunadamente ya se comercializan pequeños insectos deshidratados y congelados para hacer más práctico el mantenimiento de reptiles en hogares convencionales. La comida debe complementarse con suplementos nutricionales como el calcio y las vitaminas para reptiles, ya que sin esos añadidos podrían sufrir graves deficiencias. Los complementos alimenticios son especialmente esenciales en especies como las tortugas, ya que la integridad de su caparazón depende directamente de ellos. Un ejemplar mal nutrido puede sufrir problemas tan graves como el piramidismo.
Comprar en una Tienda de Reptiles Online
Desde nuestros inicios demostramos gran interés en la terrariofilia, por eso hemos querido crear una tienda de reptiles online lo más completa posible con todo tipo de accesorios para crear entornos espectaculares en el interior de los terrarios y con gran cantidad de animales de sangre fría entre los que elegir. Pese a que su tenencia decreció hace unos años, ahora están volviendo a aumentar los aficionados al sector y cada vez se pueden encontrar más cosas destinadas a ellos.
Lo que nos diferencia de otros establecimientos en los que se venden reptiles es que sabemos de lo que hablamos, nos encanta leer mucho sobre ellos y disfrutamos manteniéndolos. Productos esenciales para cualquier reptil que solo se encuentran en establecimientos especializados:
- Terrarios, vivarios, paludarios, tortugueras o acuarios.
- Mantas y cables para aumentar la temperatura.
- Bombillas para simular la luz del sol.
- Termómetros e higrómetros.
- Alimento de calidad.
Con el paso de los años hemos adquirido grandes conocimientos que aplicamos en el día a día. Todos los productos para reptiles de nuestro catálogo han sido probados en nuestras instalaciones y garantizamos la satisfacción del cliente. Al contrario que otras tiendas de reptiles, la gran mayoría de nuestros ejemplares proceden de criaderos nacionales y se entregan con garantías. Poseemos un sistema de trazabilidad muy bien elaborado y mandamos a todos los animales en transportines reglamentarios correctamente aislados para que no pasen frío durante el invierno y para que no sufran golpes de calor durante los meses más cálidos.
Reptiles Domésticos como Mascota
Durante muchísimos años los perros y los gatos fueron las únicas mascotas que se extendían en grandes cantidades por los hogares de todo el mundo. Sin embargo, con la llegada del siglo XXI empezó una nueva tendencia a mantener animales exóticos. Los primeros en extenderse por el mercado fueron las aves y los pequeños mamíferos, pero poco a poco surgieron muchos aficionados a los reptiles, invertebrados y artrópodos. La gran variedad de especies entre las que elegir y la curiosidad de su aspecto y comportamiento hicieron que lo reptiles se extendieran como mascota.
Hoy en día existen numerosos criadores a lo largo del planeta que crían todo tipo de mascotas de sangre fría, evitando así que se capturen animales de su hábitat natural. Los reptiles son mascotas de lo más llamativas. En la actualidad hay muchas especies que se han incorporado en nuestros hogares como mascota. Las variedades más comunes son:
- Geckos.
- Iguanas.
- Varanos.
- Tortugas.
- Serpientes.
- Camaleones.
- Dragones barbudos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no son animales convencionales con los que se puede interactuar regularmente. Se pueden coger con cuidado y disfrutar del contacto, pero generalmente deben pasar la mayor parte del día encerrados en su terrario donde disfrutan de un bioma especialmente preparado para ellos. Suele decirse que los reptiles son animales de observación. Los aficionados a la terrariofilia buscan compartir experiencias, aprender de sus animales y transmitirlo a sus compañeros de afición. Lo más importante para el colectivo es recrear hábitats naturales lo más reales posibles, llegando a elaborar auténticos ecosistemas en el interior del hogar.
Reptilia
Los reptiles son animales fascinantes que aparecieron en la tierra mucho antes que la gran mayoría de las especies. En primer lugar vamos a hablar de la taxonomía. Pertenecen al superreino Eukaryota, al reino Animalia, al subreino Eumetazoa, al superfilo Deuterostomia, al filo chordata, al subfilo vertebrata, al infrafilo Gnathostomata, a la superclase Tetrapoda y a la clase Reptilia. Son un grupo de vertebrados provistos de escamas de queratina que recubren la piel. Surgieron en el Mesozoico, en la época de los dinosaurios. Dentro de los reptiles existen diferentes órdenes, que son los siguientes:
- Testudinados.
- Rincocéfalos.
- Escamosos.
- Cocodrílidos.
Al hablar de la taxonomía de los reptiles hay que hacer una pequeña diferenciación. Según la tradición pertenecen a un grupo que contiene tres grandes linajes que son los sinápsidos, los anápsidos y los diápsidos. Sin embargo, según la sistemática más vanguardista pertenecen a los parafiléticos. Los sinápsidos incluyen a los actuales mamíferos, por lo que no deben clasificarse dentro de los reptiles. El grupo actualmente con vida más cercano a los pájaros filogenéticamente hablando son los cocodrilos.
Características de los Reptiles
La gran mayoría de las especies de los reptiles se mueven por un ámbito terrestre, pero existen algunos especímenes que se mueven bien por el agua como es el caso de las iguanas, de los basiliscos y de los cocodrilos. Variedades como las serpientes marinas pasan toda su vida en el interior del agua. Su principal adaptación a lo largo de los años es la formación de escamas duras que protegen su piel de los depredadores y de los fenómenos meteorológicos.
Los reptiles han perdurado tantos años porque consiguieron desarrollar unos buenos pulmones, un sistema excretor que consigue conservar el agua, un doble circuito circulatorio, unas extremidades fuertes y un sistema de fertilización interno. Además, otro factor clave es que conseguían regular la temperatura de su cuerpo cambiando de lugar. El hecho de que sus huevos tuvieran un cascarón resistente ayudó mucho a su expansión. El cuerpo de los reptiles tiene diversos muy avanzados, por lo que vamos a hablar de ellos de forma individual:
- Sistema respiratorio: los pulmones de los reptiles tienen un tacto esponjoso y tienen una gran superficie que sirve para el intercambio de gases. Poseen algunos músculos que ayudan a expandir las costillas para facilitar la inhalación y la exhalación. La mayoría de las especies poseen dos pulmones, pero algunos ejemplares como es el caso de muchas serpientes poseen un único pulmón.
- Sistema circulatorio: los reptiles poseen un sistema circulatorio doble, ya que una de las vías recoge la sangre de los pulmones y la otra lo hace del resto del cuerpo. El corazón posee dos ventrículos y dos aurículas. Los caimanes y otros reptiles de grandes dimensiones poseen corazones muy desarrollados, muy similares al de los pájaros y al de los mamíferos.
- Sistema excretor: la orina de los reptiles se produce en los riñones y luego viaja hacia la cloaca, desde donde es expulsada. Los desechos de los reptiles poseen amoniaco y ácido úrico. Los cocodrilos y los reptiles acuáticos excretan una gran parte de amoniaco.
Uno de los datos más curiosos de los reptiles es que surgieron hace ya más de 300 millones de años. Surgieron a partir de los antiguos anfibios. Muchos grupos desaparecieron hace 65 millones de años en la gran extinción del Cretácico-Terciario. Su actividad depende de la temperatura del entorno. Los reptiles son animales de sangre caliente, por lo que buscan zonas cálidas. A muchas especies les gusta exponerse durante largos periodos al sol. Como existen muchísimas variedades sus características son muy diferentes. Existen reptiles en todo tipo de hábitats.
Las escamas que recubren la piel de los animales pueden ser granulosas o lisas. Algunas especies poseen placas cutáneas óseas, algo realmente impresionante. La pupila de los ojos de los reptiles puede cambiar en función de la luz. Además, los reptiles diurnos la tienen redondeada y los nocturnos en forma vertical. Algunos ejemplares tienen la pupila horizontal. Las extremidades de los reptiles son cortas y algunas especies ni siquiera poseen patas. Los reptiles tienen diversos mecanismos de defensa para combatir a sus depredadores, entre ellos se encuentra fingir la muerte o desprender partes de su cuerpo como la cola.
Termorregulación
Una de las características más notables es el control de temperatura corporal de los reptiles. La capacidad de regular los grados de su cuerpo es fascinante. Supone una gran ventaja para los animales activos que se mueven por una gran variedad de áreas. Eso los convierte en animales ectotérmicos, lo que significa que combinan su comportamiento con las condiciones externas para regular la temperatura de su cuerpo. Cuando un reptil quiere calentarse se tumba bajo el sol hasta que su cuerpo alcanza los grados apropiados.
Por el contrario, para refrescarse o bien se resguardan en sus madrigueras o bien se acercan a otros medios como el agua. Algunos reptiles como es el caso de muchas tortugas terrestres tienen la capacidad de hibernar. Es decir, cuando en su zona las temperaturas no son aptas para moverse libremente y cuando no hay alimento a su disposición entran en un estado de inconsciencia hasta que el entorno vuelve a ser apto para su supervivencia.
Alimentación
La alimentación de los reptiles es algo a tener muy en cuenta, ya que su salud depende directamente de los que comen. La gran mayoría de los reptiles son carnívoros, aunque existen algunas especies que se alimentan de frutas y vegetales. Los que se alimentan de insectos, anfibios y pequeños mamíferos tienen un sistema digestivo primario y de corta longitud ya que la carne se descompone de forma sencilla. El metabolismo de los reptiles es muy pausado, especialmente en el caso de las serpientes dada su incapacidad de masticar.
Eso hace que los ejemplares más grandes puedan estar semanas e incluso meses sin tener la necesidad de comer. Los reptiles herbívoros tienen problemas a la hora de masticar porque sus dientes son primitivos, lo que hace que tengan que ingerir rocas para facilitar la digestión. Algunas especies como las iguanas marinas devoran esas piedras como sistema para facilitar su inmersión.
Anatomía y Morfología
Lo reptiles tienen una anatomía similar a los de los anfibios, pero su cerebro es algo superior en masa y tamaño. Los ejemplares que son activos durante el día tienen unos ojos más completos y pueden llegar a percibir correctamente los colores. Sin embargo, especies como las serpientes se guían más por el sistema del olfato. Muchos reptiles captan el olor no solo a través de las fosas nasales, sino también a través de unos sistemas sensoriales que poseen en el paladar.
Cuando los reptiles sacan la lengua de la boca pueden detectar la presencia de sustancias químicas desprendidas por otros animales, por lo que pueden hacerse una idea de lo que hay a su alrededor sin tener la necesidad de ver. Los oídos de los reptiles son muy simples, ya que poseen tímpano y un solo hueso conductor del sonido. Algunas variantes captan las vibraciones del suelo. Las patas de la gran mayoría de los reptiles con extremidades tienen la característica de que se encuentran al lado del cuerpo de los animales, lo que les permite ser mucho más pesados. Gran parte del movimiento es realizado gracias a la espina dorsal. La mayoría de los reptiles tienen cuerpos robustos, ágiles y muy fuertes, por lo que son animales realmente resistentes que aguantan todo tipo de inclemencias.
Fotos de Reptiles
Para conocer mejor a un reptil no hay mejor que observar una imagen. Existen tantas especies que resulta complicado hacer una selección. Para ello vamos a basarnos en los ejemplares más comunes, en los que pueden observarse en los hogares de todo el mundo. A continuación pasamos a adjuntar toda una galería de imágenes de reptiles para que los visitantes de nuestra web puedan apreciar con detenimiento las formas, los colores y las características de cada especie con la mayor nitidez posible.
Como se ha podido observar en la parte superior hay reptiles muy diversos entre sí. Por ejemplo, animales como los camaleones tienen una cola prensil y una lengua que se dispara con unas dimensiones desproporcionadas, mientras que otras especies como las tortugas se caracterizan por tener un caparazón que protege todo su cuerpo frente a los depredadores. Sea como sea los reptiles llevan muchísimos millones de años en el planeta y se han sobrevivido hasta nuestros días es porque han sabido adaptarse a un medio cambiante, por lo que solo por eso merecen ser completamente respetados. Las imágenes sirven como reflejo de todo lo que puede encontrarse en la naturaleza, pero la belleza de los reptiles solo puede apreciarse realmente cara a cara.
Reproducción
Lo reptiles se reproducen de forma ovípara a través de la fecundación interna. El macho deposita el esperma en el cuerpo de la hembra para fecundar los óvulos. Tras la fecundación el aparado reproductor de las hembras de los reptiles cubre los embriones con diversas membranas y les otorga un cascarón correoso muy elástico. Una vez concluida la puesta la hembra entierra los huevos o los deposita entre los matorrales. La mayoría de las especies no incuban los huevos y luego no tienen relación con los hijos, aunque otras variantes sí lo hacen.
Algunas serpientes tienen una reproducción ovovivípara. Es decir, los huevos se forman dentro del animal y eclosionan allí mismo. Las crías salen en un parto similar al de los mamíferos y luego la hembra expulsa las cáscaras de los huevos. Algunos reptiles realizan rituales de cortejo a la hora de buscar a una hembra. En caso de querer criar a los reptiles en cautividad hay que recordar que se debe disponer de mucho espacio, porque vender las crías no siempre resulta sencillo y lo más importante es garantizar su bienestar en todo momento.
Vídeos de Reptiles
En páginas especializadas como youtube puedes encontrar multitud de vídeos de reptiles de todas las especies donde puedes descubrir los secretos más asombrosos de estos increíbles seres.
Especies
Existen más de nueve mil quinientas especies de reptiles en todo el mundo, distribuidas por los cinco continentes. Sin embargo, al tratarse de animales de sangre caliente la gran mayoría de las variedades se extienden por las zonas tropicales más cálidas. La gran diversidad de hábitats por los que se mueven hace que tengan unas características entre sí, por lo que cada especie ha desarrollado unas cualidades y unas aptitudes diferentes. Las especies africanas, asiáticas y americanas son mucho más llamativas en cuanto a color que las europeas y que las oceánicas. Las especies que se distribuyen por el continente europeo tienen colores más apagados, pero son mucho más resistentes en cuanto a bajas temperaturas se refiere.
Tipos de Reptiles
Todo el mundo saben que existen diferentes tipos y variedades de reptiles, por lo que a la hora de mantener o de observar a un animal hay que tener en cuenta que sus características pueden ser muy diferentes. Los reptiles se dividen en cuatro órdenes que son los cocodrilos, los saurios y serpientes, las tortugas y los esfenodontos. Dentro de cada grupo se engloban muchísimas especies, tipos y variantes. Por ejemplo, dentro de los geckos están los geckos leopardo y a su vez dentro de los geckos leopardo se encuentra la variante de color carrot tail. Esas coloraciones, conocidas como fases, se dan en la gran mayoría de las especies pero sobre todo en cautividad ya que esos colores tan extravagantes los harían destacar en su hábitat natural y estarían continuamente expuestos frente a los depredadores.